El melón es una deliciosa fruta y al mismo tiempo un vegetal, pariente del pepino y la calabaza, se cree que se originó en Egipto hace cerca de 5,000 años.
Esta información la busqué a traves del Internet para compartirla con mis amigos del Rincón, porque sé que hay algunos de ellos que les encanta el melón, sin quizás conocer las buenas propiedades que tiene.
Se debe comer 30 minutos antes o después de las comidas, como todas las frutas. Ninguna debe comerse junto con la comida porque causan malestar estomacal.
Contiene un poderoso antioxidante llamado licopeno que se encuentra en el tomate, pero el melón lo tiene de manera más concentrada.
Si Usted se toma un jugo de melón antes de hacer ejercicio, no sufrirá dolores musculares, porque contiene un aminoácido que parece proteger contra el dolor muscular.
Otra cosa que casi nadie sabe. La corteza es totalmente comestible. Si la pone en la licuadora con limón podrá disfrutar de una bebida saludable y refrescante, porque contiene mucha clorofila y aminoácidos buenos para la salud del corazón y el mantenimiento del sistema inmunológico. Además, se ha investigado que tiene un potente valor terapéutico en más de 100 condiciones de salud.
Una nueva investigación también pone de relieve el papel de los nutrientes del melón en la prevención de ataques al corazón, a través de una reducción significativa de la presión arterial. Además es rico en sustancias antiinflamatorias, por lo que reduce la actividad del dolor y la inflamación.
A pesar de ser muy bajo en calorías (alrededor de 46 calorías en una taza), el melón también contiene una impresionante variedad de otros nutrientes como vitamina C, vitamina B6, potasio, vitamina A y magnesio.
Y aquí comparto unos truquitos para saber elegir el melón cuando vaya a comprarlo, ya que puede ser decepcionante llegar con él a la casa y descubrir que no tiene sabor. Debe tener un pedazo de color amarillo (no blanco o verde) en la parte inferior. Es el mejor indicador de que el melón está bueno y listo para comer, que puede utilizar. Debe ser bastante pesado y si le da un golpecito debe tener un sonido hueco.
Guárdela en la nevera después que la corte y disfrútela con moderación porque tiene un alto contenido de fructosa.
Hermanita Liccy, pues yo no sabia tanto del melón y sus propiedades, menos que tenia alguna parentela con las vegetales. Tremenda familia! 🙂
Gracias por tan importante y valiosa información.
Que haya bendicion,
NB