
Dulce de fruta bomba (Papaya)

Plato principal |
Postres |
|
|
Ingredientes:
2 latas de maíz, sin el líquido
1 lata de leche condensada
1 lata de media crema, Nestlé
4 huevos
Una pizca de levadura.
Preparación:
1-Vacío dentro de la batidora (licuadora) el maíz sin el líquido, la leche, crema, huevo y la levadura, la bato unos dos minutos.
2-Caliento el horno a 375 y en una bandeja para horno pongo lo batido por 45 minutos.
3-Para saber si está cocinado, introduzca un palito dentro, si sale seco, está listo.
4- Puede darle el color dorado que usted prefiera. Se puede comer caliente o frío.
Buen provecho.
En mi visita misionera a California, conocí a Pety, la esposa de Eliseo Reynosa, ella nos preparó este delicioso pan dulce de maíz, y me dio la receta para que yo lo compartiera con ustedes, mis queridas amigas del Rincón de Amistad, y de quienes les hablé cariñosamente.
Espero que su paladar disfrute este exquisito dulce en estos días festivos, no deje de poner en su mesa este delicioso pan dulce de maíz, se lo recomiendo, yo no podía dejarlo de compartir con ustedes.
¡Delicia total!
1 Calabaza grande
3 Latas de leche evaporada
2 Latas de leche condensada
5 Huevos
5 Cucharadas de maicena (cucharas de comer)
5 Cucharadas grandes de azúcar (Cuchara de cocinar)
4 Palitos de canela
Un poquito de sal
6 Cucharadas grandes de vainilla
Preparación:
Corto y limpio la calabaza y la pongo a cocinar con poca agua y un poquito de sal, cuando está blanda la pongo sin cáscara en la batidora, la voy batiendo con las leches, los huevos, el azúcar y la maicena, lo vacío todo en una olla, que sea de las que no se pegan los alimentos, le pongo los palitos de canela, constantemente lo revuelvo, cuando está hirviendo le bajo la candela y lo cocino unos 40 minutos revolviendo para que no se pegue, le apago la candela y le pongo las 6 cucharadas grandes de vainilla, y lo sirvo en platicos individuales, que ya tengo preparado con el azúcar a punto de caramelo.
Caramelo:
1/3 Taza de agua
1 Taza de azúcar
Preparación:
En una olla mediana uno el azúcar y el agua, lo pongo con la candela alta hasta que el almíbar quede a punto de caramelo, que esté dorado, no oscuro, porque puede saber amargo, inmediatamente lo vacío donde vaya a servir el flan de calabaza.(esta es una medida chica de caramelo)
Esta receta de calabaza, me la dio mi hermana Milca y es deliciosa, yo la preparé y quedó muy sabrosa, está especial como postre para el banquete de acción de gracias, ya tenemos que ir preparando nuestra lista para ese día especial.
Espero que la disfrutes, como yo la disfruté preparándosela a mi familia
Mmm ¡Delicia total!
3 Plátanos macho bien maduros
1½ Taza de azúcar prieta
2 Tazas de leche
3 Huevos
8 cucharadas de mantequilla
1 Cucharadita de vainilla
1 ½ Taza de harina de pan
1 Cucharadita de bicarbonato
2 cucharaditas de polvo de hornear
2 Cucharaditas de canela en polvo
1 Taza de pasas
1 Lata de leche condensada
Preparación:
Pelo los plátanos y los corto en rebanadas, caliento una sartén y le pongo ½ taza de leche, 2 cucharadas de mantequilla y ¾ taza de azúcar prieta, y lo cocino hasta que se acaramelen.
En una batidora pongo el resto de la leche, azúcar, huevos, la vainilla y los plátanos ya cocinados y lo bato.
La mantequilla que queda la bato hasta hacerla una crema y le agrego la harina de pan, bicarbonato, el polvo de hornear y la canela, a esta crema le incorporo lo que ya tengo batido y lo uno con las pasas, toda esta mezcla la vacío en un molde al que le unté mantequilla, de 25 cm de diámetro. Tiene un hueco en el centro.
Caliento el horno a 350 por 30 minutos (yo la cociné 50 minutos en mi horno) o hasta que al introducir un palillo esté limpio. Lo saco del horno y lo dejo reposar 10 minutos y lo saco a un pírex redondo de 30 cm de diámetro, que sea un poco hondo, lo punzo con un tenedor y le vierto encima la leche condensada.
Sirvo de inmediato.
Esta receta me la mandó la hermana Lydia de Gonzáles y yo la preparé, me hubiera gustado haber tomado un video para que ustedes no crean que exagero, ese pudín de plátano fue muy bien acogido, todo el que lo probó le gustó, no hubo alguien que dijera que no estaba bueno. Invité a unas cuantas amigas del rincón, y quedaron encantadas con este pudín, Daniel mi esposo, a quien no es fácil hacer probar algo que él no conozca, lo probó y le gustó mucho, y yo estoy muy contenta porque ya pronto tendremos días festivos y tenemos un pudín nuevo para este año.
Gracias hermana Lidya por compartir con nosotros este dulce exquisito. Quiero aprovechar la opotunidad para decirles que todo el que quiera compartir sus recetas es bienvenido. No deje de preparar algo tan sabroso como es esta receta, su familia se lo agradecerá. Mmm ¡Delicia total!