Semana Santa

Los cristianos en casi todo el mundo estamos celebrando la Semana Santa, nos da tristeza pues nuestro amado Salvador, tuvo que morir por los pecados del mundo, pero a la vez sentimos mucho gozo pues sabemos que El resucitó.

Antes de continuar, quiero compartir con Uds. amigos, algo que leí en una revista, mientras esperaba en la oficina del Doctor, me di cuenta al leer el artículo, que las personas tienen dificultad para comprender el concepto de los sacrificios de animales que Dios le ordenó a Moisés para el pueblo de Israel.

No voy a repetir las cosas que decía el escrito, comparando los sacrificios que Dios ordenó, con los de los pueblos paganos. Se ve que estas personas no conocen la Palabra de Dios, no entienden que desde que el hombre pecó en el Edén, Dios prometió un Redentor, (Gén. 3:15). Son muchas las profecías de la venida del Mesías, y esas profecías fueron cumplidas cuando  «El Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros como Unigénito del Padre para gracia y verdad» (Juan 1:14). Leemos en Lev. 17:11 «Por lo cual la misma sangre expiará la persona», es decir, si no hay derramamiento de sangre, no hay remisión de pecados.

En los primeros capítulos del libro de Levítico se explican con lujo de detalles estos diferentes sacrificios, sacrificios expiatorios, ofrenda de gratitud, sacrificios por el perdón, ofrendas de paz, sacrificios por los príncipes, sacrificios de confesión y perdón. En una ocasión, le pregunté a mi Pastor: «¿por qué tanta sangre?» Y él me respondió: «El pecado es algo muy serio, y un solo sacrificio no era suficiente».

En el primer capítulo de Levítico el versículo 1 dice: «Y llamó Jehová a Moisés y habló desde el tabernáculo diciendo: habla a los hijos de Israel». Es decir, esta fue una ley directa de Dios para los hijos de Israel. Estos sacrificios eran muy diferente a los sacrificios de las mitologías paganas, ya que estos últimos se hacían para apaciguar la ira de los dioses. Cada dios, -y eran muchos- necesitaba algo  diferente, y los paganos podían evitar la ira de los dioses, dándoles lo que ellos pedían, por lo menos esa eran sus creencias. Pero los sacrificios que Dios ordenó al pueblo israelita era para el beneficio de ellos. Nuestro Dios es un Ser Supremo, el Creador, El no necesita nada, es más en la Biblia en Inglés se le llama «sacrifice», en Español Sacrificio, en la Biblia alemana se le llama «opfer (a Dios), pero en la Biblia hebrea la palabra es «korbán» que significa acercarse (a Dios), porque estos sacrificios eran para acercar al pueblo a Dios. Poco a poco, el pueblo israelita se fue apartando más y más de los Mandamientos de las leyes que ellos prometieron cumplir, y mucho antes de nacer Jesús, los saduceos que eran los encargados del Templo, no cumplieron con el Pacto con Dios, se corrompieron.

Todos estos acontecimientos tuvieron que pasar, para que se cumplieran las profecías , en Isaías 9:6 dice: «Porque un niño nos es nacido, hijo nos es  dado, el principado sobre su hombro; llamarás su nombre,  Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre Eterno, Príncipe de paz, y en Juan capítulo 1: «Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros, y vimos su gloria, como del Unigénito del Padre, lleno de gracia y verdad».

La Palabra de Dios nos dice en Hebreos 9:12 «Y no por sangre de machos cabríos ni de becerros, mas por Su propia sangre, entró una sola vez en el Santuario, habiendo obtenido eternal redención». ¡Qué amor tan grande el del Señor para con nosotros! La crucifixión, era una manera muy cruel que utilizaban los romanos, les recomiendo el escrito del Rincón «La más grande historia de amor», en ese artículo el autor, A. M. explica con lujo de detalles, lo que era la crucifixión, el gran sufrimiento de Nuestro Señor. A mí me conmovió muchísimo, pero tal y como El había prometido a sus discípulos, venció a la muerte y resucitó.

La historia de la Resurrección es una esperanza para el creyente, pues muchos ni siquiera creen en la Resurrección, un estudio hecho en Alemania en el año 2007, dice que solo un 35% de la población cree en la resurrección. Los católicos , solo un 40% lo creen; algunos judíos creen en la re-encarnación, pero no en la resurrección. Nosotros sabemos que Cristo resucitó, El nos dijo «Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mi, aunque esté muerto vivirá». ¡Qué promesa para el creyente! Desde los tiempos del Antiguo Testamento, ya se sabía que habría una resurrección. Aquí les doy algunas citas, Job19: 25-27; Salmo 49:15; Salmo 16:10; Isa.26:19; Daniel 12:2.

Feliz día de Resurrección para todos los amigos del Rincón.

Algo sobre el judaísmo

museo-judioEstimados amigos del Rincón, mi corazón está triste por los acontecimientos que están ocurriendo en el mundo, 12 cristianos fueron decapitados en Egipto hace unas semanas, la mayoría de los medios de comunicaciones, adrede, omitieron la palabra «cristianos» solo se refirieron  como «ciudadanos egipcios, incluyendo el Primer Mandatario de este país. Sí es cierto que eran ciudadanos egipcios, convertidos al cristianismo, quieren «tapar el sol con un dedo», esto me preocupa, pues así sucedió cuando Hitler tomó el poder en Alemania, y miren todo lo que sucedió, pues no le dieron importancia al asunto.

Días más tarde noventa familias, incluyendo mujeres y niños fueron secuestradas, ya los medios ni hablan del asunto. Amigos, son noventa familias cristianas, por favor oremos por ellos y por esta situación  peligrosa para nuestros hermanos cristianos. No solo el cristianismo está siendo atacado por sus detractores, también, hoy en día aquí en nuestro país, somos atacados.

Antes de continuar, les diré he estudiado el judaísmo, no solo con muchos libros, sino también visitando Sinagogas, como tenía amigos judíos que tenían la amabilidad de invitarme tomaba clases cada vez que podía y es que desde niña había oído tantas cosas de los judíos, que quise comprobarlo por mí misma. No puedo decirles todo lo que aprendí, fueron muchos años, pero les haré un pequeño resumen. Pero antes les digo que yo amo a Israel, oro por la paz de Jerusalén, todos los días, tengo amigos judíos, a quienes aprecio, pero la verdad hay que decirla.

Para los judíos en general, lo más importante  es Dios, la Torá (Pentateuco), y el país, Israel. Los profetas son importantes, pero no tanto, algunos dudan de que el libro de Jonás sea cierto, tal vez algunas partes, lo del gran pez, algunos no lo creen.

El Libro de Daniel, no está considerado un libro profético, no consideran a Daniel un profeta, No tienen ningún interés en convertir a los gentiles.

Creen que los cristianos adoramos tres Dioses, nos consideran paganos.

La mayoría de los judíos no conocen las Escrituras, para ellos solo es válido la Tanaj, (lo que nosotros conocemos por «Antiguo Testamento»).

La mayoría no saben el idioma hebreo, cuando van a la Sinagoga utilizan un folleto con la pronunciación, y el significado, pues muchos ni siquiera sabían lo que estaban leyendo.

La mayoría de los Rabinos citan y hablan más del Talmud, que de la Biblia.

Cuando hablan acerca de Jesucristo, siempre le llaman Jesús, pues al llamarle Jesucristo, estarían admitiendo que El, Jesús es el Mesías.

Tienen un ritual, llamado Micvac, que quiere decir inmersión, es una especie de piscina, no tengo otra frase más apropiada, se utiliza, para limpiarse de pecado, por ejemplo, si un judío no guarda el Sábado como es debido, debe de sumergirse. Las mujeres que aún tienen menstruación tienen que sumergirse todos los meses cuando se les termina el ciclo. Debo decir que no solo se hace este ritual sin ninguna prenda de vestir, al entrar al agua dicen Kadosh, tres veces que quiere decir «Santidad», el Rabino desde una cabina recita una oración que el sumergido repite.

Las mujeres judías casadas, son las únicas que tienen obligación de cubrirse la cabeza, en la Sinagoga conservadora, en la Sinagoga Ortodoxa, las mujeres se afeitan la cabeza, pues ningún hombre, solo el esposo puede ver el cabello, por lo tanto, para salir o ir a la Sinagoga, usan pelucas, cuando son solteras, todas tienen que cubrirse la cabeza, solo se la afeitan las casadas. Los hombres todos desde que son pequeños tienen que cubrirse la cabeza con una especie de birrete, algunas sectas le llaman Kippá, otras  Yamurlkas.

Como les dije esta son alguna de las costumbres judias.

La razón porque quise compartir con Uds. todo esto, es que el Sábado pasado, una amiga me invitó a ir a una congregación, aunque era en otra ciudad decidí acompañarla, pues extraño mucho cuando yo iba a la Iglesia y me gusta compartir con los hermanos. Cuando entramos a la iglesia, me sorprendí mucho, pensé que estaba en una Sinagoga judía, los hombres con la estola que usan para orar, se llama «Tallit’, todos los hombres con su cabeza cubierta con un kippá, lo único que no encajaba era el cuerno. Los judíos solo utilizan el cuerno para la fiesta de las Trompetas, este pastor antes de comenzar tocó el cuerno (en hebreo shofar).

El servicio, casi en total era imitando los servicios en la Sinagoga, el pastor nunca dijo «Dios» o Señor’, se refería a Dios como Yahvé, y en vez de Jesús Yashua, yo quería irme pero estaba con mi amiga. Al fin después del servicio, nos invitaron a comer, mi amiga no quería ofenderlos y nos quedamos. Yo no podía creer lo que estas personas comentaban, negando la Trinidad, querían saber nuestros apellidos, para saber si éramos de ascendencia judía. Otros hasta dudan de que Jesús es el Mesías, ya les hablaré de esto más adelante.

Estos mesiánicos no creen en la Trinidad, pues dicen que esa palabra no está en la Biblia, y esto es muy cierto, pero esa palabra, la utilizó por primera vez en el 1er siglo, Tertuliano, así que podemos decir que él la «inventó, » y lo hizo para explicarle a sus feligreses el misterio de un solo Dios en tres personas.  También la NASA, cuando los astronautas fueron a la Luna, no podían decir «aterrizar» pues esta palabra viene de tierra, por lo tanto inventaron la palabra alunizar, que fue aprobada por La Real academia de la lengua española. Abraham era el abuelo de Jacobo y Esaú, y en la Biblia nunca se menciona a Abraham como abuelo. Tertuliano encontró una  manera   fácil  de explicársela a sus feligreses.  Tertuliano escribió otros artículos que han desaparecido misteriosamente.

Como les dije anteriormente los judíos no creen en el Nuevo Testamento, sin embargo ellos celebran todos los años, en diciembre, la festividad de Hanukkah, -Dedicación en español- esta palabra no aparece en el Antiguo Testamento, y como dije es una festividad que el pueblo de Israel celebra antes de Cristo, pero esta fiesta sí se menciona en El Nuevo Testamento en Juan 10:22.

La Trinidad es fácil de entender, comencemos con el capítulo 1ro de Génesis: «En el principio creó Dios los cielos y la tierra”. En la Biblia en hebreo dice Elohim, que tiene varios significados, Dioses, Jueces, acción, pero como no tenemos la Biblia en hebreo sigamos leyendo, «El Espíritu de Dios se movía sobre la haz de las aguas”.  Ahora vamos a buscar en Juan 1 «En el principio era El Verbo, y el Verbo era con Dios  y el Verbo era Dios”.  ¿Ven  como  todo  se  aclara?  El Verbo era con Dios y el Verbo era Dios.  Recuerden que el Espíritu se movía sobre la haz de las aguas, las tres  Personas mencionadas en la creación, lean el capítulo 14 de Juan versículo 10.

Amigos tenemos que estar muy alertas y firmes en la Roca que es Cristo, pues hay mucha confusión entre los creyentes, la impresión que tuve es que estas personas quieren ser judías, dice La Palabra de Dios en Juan 1:11,12 «A lo suyo vino, más los suyos no lo recibieron, más a todos los que le recibieron dióles potestad  de ser hechos hijos de Dios, a los que creen en su nombre. El Señor en su inmensa misericordia les ha dado potestad a todos los que creen en Su Nombre”. La Palabra no dice a todos los que se convierten a judíos, o a los que quieren imitar a los judíos, es más, ¿quiénes eran los suyos? el pueblo israelita. Como les dije yo oro por el pueblo de Dios, pero dice La Palabra que solo un remanente del pueblo de Israel serán salvos.

Otro gran error es utilizar tantas palabras en hebreo en el Servicio de adoración, en primera muchos de los presentes no entienden. El idioma hebreo es muy bonito, no tiene profanidades, pero no hay ni un solo versículo en La Biblia que indique que tenemos que hablar en hebreo en la Iglesia. Si Dios hubiera querido que habláramos solo en hebreo, cuando El confundió los lenguajes en la Torre de Babel, hubiera hecho que todos hablaran solo el idioma hebreo. Por favor, no crean que les aconsejo que no aprendan el hebreo, es bueno estudiarlo, pues algunas palabras son difíciles de traducir al Español o al Inglés. También el Apóstol Pablo, su nombre era Saulo, un nombre hebreo, pero en sus cartas, siempre decía yo Pablo, pues él era el Apóstol de los gentiles, así es que utilizaba el nombre de gentil.

Los miembro de esta Iglesia que visité, se ofenden si les  llaman «cristianos”, es tan triste que las personas se ofenden por causa de la ignorancia. En griego  «Cristos» significa Ungido, Mesías, es por eso que los habitantes de Antioquía le llamaron a los seguidores de Cristo, cristianos. La palabra  Mesías, quiere decir Ungido, Mesías, ¿Cuál es la diferencia? Ellos dicen que no se debe usar cruces, pues  es un objeto pagano, cierto, pero para nosotros los cristianos, es el recordatorio que Nuestro Salvador murió en la cruz por nuestros pecados. Ahora bien yo pude observar que muchas damas traían collares con la Estrella de David, un símbolo que distingue a los judíos, se encuentra en la bandera de Israel, en las ambulancias en Israel, y en este país los judíos la utilizan para adornar sus bolsas donde guardan sus estolas de oración (Talit), en sus kippas, etc, las damas la usan en joyería, aunque le llaman «Estrella de David’, la traducción correcta es «Escudo de David, Maguén David en hebreo, y ¿saben cuándo fue adoptada la Estrella de David como símbolo judío? No se sabe, pues ni en la Biblia hebrea (Antiguo Testamento) ni en el Talmud que fue escrito unos 1,500 años atrás, (me refiero al Talmud de Babilonia, el de Jerusalén fue mucho después) no se menciona la Estrella de David. En algunas oraciones que se recitan en la Sinagoga, en el día de sábado, dicen: » Bendito eres tú, Dios, Escudo de David”. Estas personas no son judías, sin embargo utilizan toda clase de artículos que utilizan los judíos.

Pude darme cuenta que algunos hasta dudan de que Jesús El Mesías, pues una Sra. comentaba que en el Nuevo  Testamento, en el libro de Mateo dice: Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque El salvará a su pueblo de sus pecados, Mat. 1:21. También lo dice en Lucas 1:31, pero en Isaías Cap. 7:14 dice la Palabra: «He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emmanuel». De nuevo, esto lo dicen por ignorancia, pues Jesús, Yashuah en hebreo, y Emmanuel, significan lo mismo, es más, los judíos que han escrito tantos libros desmintiendo el Nuevo Testamento, nunca han utilizado estos pasajes, para desmentir lo que dicen Mateo y Lucas, respectivamente.

Amigos, vivimos en los últimos tiempos, tenemos que estar alerta, pues el enemigo está «como león rugiente», ahora más que nunca tenemos que asirnos de La Roca que es Cristo, y no olvidar la sana doctrina, este es un tema extenso, pero debido a mi salud, no puedo estar sentada por mucho tiempo. Me ha tomado dos días para terminarlo.

Antes de despedirme quiero decirles que los judíos son seres humanos como nosotros, están muy lejos de la verdad, debemos de orar por ellos, pues tienen cosas buenas que debemos aprender. Por ejemplo, en la Sinagoga, el Rabino nunca le tiene que recordar a los miembros que paguen sus diezmos, ellos son muy responsables, es más en la Sinagoga no se recogen ni ofrendas ni diezmos en los servicios, ellos conocen su obligación con su Sinagoga, el Rabino solo se ocupa de la parte espiritual, el presidente y su comitiva se encargan que la Sinagoga funcione. El patio siempre está bien cuidado, como ellos no llevan Biblias, pues la Sinagoga provee las Biblias, y cuando una se deteriora la reponen. Las damas tienen una organización llamada Sisterhood, ellas se ocupan de la educación religiosa de los niños, de que la despensa siempre esté surtida con alimentos kosher, del almuerzo del día Sábado, y los domingos van al centro de la ciudad y le cocinan alimentos calientitos, especialmente en el Invierno para los desamparados, y muchas actividades más. Que Dios los bendiga.

Los diez mandamientos

-Por Caridad Krueger

Y Él os anunció su pacto el cual os mandó a poner por obra, las diez palabras; y escribiólas en dos tablas de piedra, Deut. 4:13. Leer Éxodo 31:18.

En el Pentateuco hay 613 mandamientos que Dios le dio al pueblo de Israel, incluyendo los diez Mandamientos, las leyes dietéticas, alguno de estos Mandamientos fueron dados específicamente a los israelitas, como las fiestas anuales, el descanso sabático de la tierra, el año del jubile, leyes ceremoniales etc.

Muchos de estos Mandamientos fueron dados para el bienestar de toda la humanidad. En el Monte Sinaí sucedió algo que solo ha ocurrido una sola vez en la historia de la humanidad y es que Dios le habló directamente al pueblo, en el capítulo 19 de Éxodo dice La Palabra de Dios que Moisés subió a Dios, y Jehová lo llamó, en el versículo 5 es la primera vez que la palabra «pacto» se menciona. El Señor dijo a Moisés: «Si dieseis oído a mi voz y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro», esto amigos está aún vigente, como dije antes de todos estos Mandamientos Dios decidió enfatizar solo diez de ellos, en la Biblia hebrea le llaman «Diez Palabras, también en la versión Reina Valera, Antigua edición, en Deut. 4:13 le llaman «Diez Palabras”.

Un pacto es un término que se utiliza para referirse a un contrato, todo contrato es un tipo de acuerdo entre las dos partes. Cuando decimos que los Diez Mandamientos, son un pacto, la Palabra de Dios nos está informando que esas tablas que fueron escritas por el dedo de Dios, representan el contrato que recibimos, es el acuerdo contractual entre Dios y nosotros.

En este pacto Dios nos ofrece: “Ustedes vieron lo que hice a Egipto, y a Uds. los llevé sobre alas de águilas y los traje a mí, ahora pues si diereis oído a mi voz , y guardareis mi pacto vosotros series mi especial tesoro, sobre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra”. Éxodo 19:4,5. Esto aplica también a nosotros los que hemos aceptado al Señor y guardamos sus Mandamientos, pues Egipto representa nuestra vida antes de conocer al Señor y cuando aceptamos a Cristo como nuestro Salvador, estamos aceptando ese pacto, los israelitas también aceptaron el pacto pues ellos respondieron a Moisés: «Todo lo que Dios ha dicho haremos”. Ex.17: 7,8. Si leemos las Escrituras, veremos que ellos no cumplieron con su parte, por eso esa nación ha sufrido tanto, un ejemplo para nosotros, que debemos cumplir con el pacto que hemos hecho con Dios.

Los Mandamientos encierran una gran lección para todos los humanos, es tan triste ver cómo muchísimas Iglesias solo aceptan nueve de los Mandamientos, más adelante podrán leer acerca de esto.

El Primer Mandamiento No tendrás dioses delante de Mí, mi antiguo pastor siempre nos decía: “Lean el capítulo desde el principio, especialmente el versículo dos. Dios nos dice: «Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto”, y esto es muy importante amigos, pues antes de conocer al Señor éramos esclavos del pecado. El en su inmensa misericordia nos sacó de esa esclavitud esto no lo podemos olvidar nunca.

Muchas personas dicen: «Yo no creo en imágenes» pero un ídolo no son solamente las estatuillas de «la virgen”, u otras que le llaman “santos», un auto puede ser un ídolo, su casa, algún objeto de valor, estas cosas a veces están más presentes que El Señor, Jesús dijo: “No hagáis tesoros en la tierra donde la polilla y el óxido corrompen, donde ladrones minan y hurtan. Porque donde estuviere vuestro tesoro allí estará vuestro corazón», Mat. 6: 19, 21.

Honra a tu padre y a tu madre, para que tus días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da.

Sigue leyendo

Toque de silencio militar

Bugle Call

Saludos a todos los amigos del Rincón, les deseo a todos un año lleno de bendiciones de lo alto. Este escrito que les cuento es verídico, es parte de la historia de la Fuerzas Armadas de este país.

No sé si alguno de Uds. ha asistido a un funeral militar donde se toca el «Taps», algunos le llaman «Toque de queda» otros «Silencio», pero cuando mi hijo Miguel vino por el fin de año, estuvimos recordando, que cuando él estaba en la Fuerza Aérea, un compañero suyo, fue alcanzado por el fuego enemigo y murió, el joven era de Sandy, Oregón, como es natural trajeron su cuerpo, y en la ciudad de Sandy lo enterraron con todos los honores militares. Yo asistí, por ser compañero de mi hijo, fue algo tan triste, especialmente cuando un soldado, tocó el toque de queda, es algo tan emotivo que a muchos se nos llenaron los ojos de lágrimas, y esto sucedió muchos años atrás, cuando el entonces presidente Bush, envió tropas para la operación «Desert Storm».

Mi hijo me contó cómo se originó el tocar esta melodía a los militares caídos, la historia es tan conmovedora que quiero compartirla con mis amigos del Rincón.

Todo comenzó en 1862, durante la Guerra civil en Estados Unidos, entre La Unión (el norte del país) y los Confederados (los del sur). Un capitán del ejército de la Unión, Robert Elly estaba con sus hombres cerca de Harrison Landing, en Virginia, el ejército confederado estaba al otro lado del angosto terreno. Durante la noche, el capitán Elly oyó los quejidos de un soldado que estaba mal herido en el campo, sin saber si se trataba de un soldado de la Unión, o de la Confederación, el capitán decidió arriesgar su vida y trajo al hombre mal herido para darle atención médica. Arrastrándose por el suelo y esquivando los disparos de los Confederados, al fin llegó donde se encontraba el soldado herido y comenzó a halarlo por los pies hacia el campamento de la Unión. Cuando al fin llegó a sus líneas se dio cuenta que el soldado herido era un Confederado, pero el soldado ya había muerto…

El capitán encendió su linterna y de repente se quedó sin aliento, se paralizó por el shock, en la penumbra vio el rostro del soldado, ¡se trataba de su propio hijo! El muchacho había viajado al Sur a estudiar música, cuando estalló la Guerra entre el Norte y el sur, sin decirle nada a su padre, el joven se alistó en el ejército confederado.

A la mañana siguiente con el corazón destrozado, el capitán pidió permiso a sus superiores para dar a su hijo un entierro con honores militares a pesar que él había pertenecido al bando enemigo, su pedido fue parcialmente aprobado.

El capitán pidió si podía tener un grupo de miembros de la banda de músicos que tocaran en el funeral de su hijo. La solicitud le fue negada en vista que el soldado pertenecía al ejército Confederado, pero por respeto al padre, le dijeron que solo podían darle un solo músico. El capitán escogió un soldado que tocaba la corneta, para que interpretara una serie de notas musicales que encontró en el bolsillo del uniforme del joven fallecido. Esta solicitud le fue otorgada. Así nació la melodía inolvidable que ahora conocemos como «Taps» o toque de queda, la letra de esta angustiosa melodía se toca en los entierros militares y dice así:

El día ha terminado,

se fue el sol de los lagos, de las Colinas,

de los cielos.

Todo está bien.

Descansa protegido, Dios está cerca.

La luz tenue, oscurece la vista

Y la estrella embellece el cielo

Brillando luminosa desde lejos

Acercándose, cae la noche

Agradecimientos y alabanzas

para nuestros días debajo del sol,

debajo de las estrellas, debajo del cielo

Así vamos, esto sabemos: Dios está cerca.

Queridos amigos elevemos una oración por estos soldados que algún día puedan conocer a Dios y aceptar a Cristo como su Salvador

Un mes para recordar

Este mes de Noviembre hay varias fechas merecedoras de ser mencionadas, el 10 de Nov, el 11 de Nov, y el más importante el 27 Día de Acción de Gracias.

El día 10 de este mes tiene doble importancia para el mundo y en especial para el pueblo alemán, pue el día 10 de Nov. del año 1989, después de muchos años de opresión soviética, al fin cayó el muro que separaba al país, conocido como Berliner Mauer, o el Muro de Berlín, para muchos el Muro de la vergüenza.

Despues de la 2da Guerra Mundial, Alemania fue dividida entre los llamados en aquel entonces como los «Cuatro Grandes, o sea, Inglaterra , Estados Unidos, Francia y La Unión Soviética. La parte que tomaron los soviéticos, pasó a ser R.D.A, o Alemania oriental y a los otros tres países se les llamó Alemania Occidental, o R.F.A. Para aquellos que hemos tenido el infortunio de vivir bajo la bota comunista, sentimos mucha alegría , pues muchos teníamos la esperanza de que sucediera algo parecido en nuestro país. Mi esposo es alemán, y el nació en Eisleben, Sajonia alta, y desafortunadamente, esta zona pertenecía a la República Democrática Alemana, él me cuenta que su familia se dedicaba al cultivo de vegetales y flores, para importación, pues su familia ha vivido en Eisleben por generaciones, tenían una posición económica holgada, pero los comunistas intervinieron el negocio de sus tíos. Su abuelito Opa Ballin, había sido arquitecto y contruyó una preciosa villa para su familia, esto también se lo robaron, dividieron la villa, y pusieron otras familias, todos juntos, aunque mi esposo era un adolescente recuerda todo. La familia decidió escapar, menos el abuelo y la abuela que no quisieron abandonar su país, además de su avanzada edad.

Antes de construir el muro, los comunistas tenían todas las fronteras con grandes rollos de alambre de púas, guardias con perros y armados hasta los dientes, pero su tío tenía buenos contactos y consiguió que los sacaran por un túnel, que estaba dentro de un granero, y poco a poco todos vestidos de negro, para ocultarse en la noche, fueron saliendo al otro lado del muro (tuvieron que ir hasta Berlín, poco a poco para no levantar sospechas, al fin pasaron al otro lado donde los esperaba la tía Analise, que aún vive ¡acaba de cumplir 102 años! Luego supieron por el abuelo que convirtieron la villa en el cuartel para los «Pioneros»( organización, para adoctrinar a los niños).

Yo he escuchado varias versiones de la caída del comunismo en Alemania, una decía que fue gracias al Papa Juan Pablo II, que él como era polaco y su país estaba bajo la bota comunista, presionó a los gobiernos europeos para que Alemania se unificara y así terminar con el comunismo en ese país. La otra versión decía que cuando el entonces presidente Ronald Reagan, se reunió con el Primer Ministro soviético  Mijail Gorvachev, y en el discurso pronunció las ya famosas palabras «Mr. Gorvachev, tear down this wall» o sea «Sr. Gorvachev, derribe esta  pared». Pero amigos nada de estas versiones son ciertas, nosotros los cristianos sabemos que fue la Poderosa mano de Dios, que miró con ojos de misericordia al pueblo alemán. Mi esposo me cuenta que hasta los que no eran asiduos visitantes de la Iglesia comenzaron a visitar, unos 2,900 alemanes murieron tratando de cruzar al otro lado, una cifra muy alta cuando se pierden almas, pero mis hermanos cubanos tratando de escapar de la dictadura castrista, han muerto por miles, nunca sabremos con exactitud la cifra  de los que han perecido. También debo mencionar que el pueblo alemán, nunca se dio por vencido, la Resistencia trabajaba sin parar buscando la manera de acabar con el régimen, se unió el pueblo como nunca, todos tenían un solo objetivo: destruir al enemigo. Por experiencia les digo, la mayoria de los alemanes son diciplinados, tienen una voluntad de hierro, mis felicitaciones para el pueblo alemán

                      Ich  Grüsse Deutschland!!!

                     Mis saludos Alemania!!

El otro gran acontecimiento que sucedió el 10 de Nov. fué el nacimiento del gran reformador Martín Lutero, él es venerado por casi todos los alemanes, excepto los católicos que lo consideran un hereje renegado, pero nosotros los cristianos lo respetamos, pues él tuvo la valentía de enfrentarse al clero, que en esos tiempos la iglesia Católica era muy poderosa, y aunque su deseo era reformar la iglesia Católica, gracias a la reforma hoy en día podemos gozar de libertad de culto. Martín Lutero nació en el mismo pueblecito que nació mi esposo, Eisleben , en 1998 fue declarada «patrimonio para la Humanidad”, le cambiaron el nombre para Luther-Stadt Eisleben, un pueblo aunque pequeño, disfruta de buena economía , gracias a la agricultura la mayor fuente de ingresos y a las varias cervecerías.

Martin Luder, nació el 10 de Noviembre del año 1483, más tarde Martín se cambió su apellido por Luther, pues «Luder» tiene un significado no apropiado. Sus padres eran de origen humilde, pero católicos devotos. Martín estudió Filosofía y en 1512 se hizo monje agustino. Con el tiempo comenzó a darse cuenta de la falsedad de la Iglesia católica, en especial las indulgencias, un documento que le vendían a los feligreses para poder ir al cielo, también estaba opuesto a las imágenes de «los santos», la virgen etc, en su protesta contra el clero redactó 95 tesis y las clavó en la puerta del Castillo de Wittenburg, donde se imprimiría la primera Biblia en alemán, que fué traducida a ese idioma por el propio Martín Lutero.

En Enero de 1546, enfermó y cansado, su Dr. le había recomendado que tenía que dejar de tomar cerveza, pero él no hizo caso. El Gran Reformador, regresó a su ciudad natal Eisleben, y ahí murió un 6 de Febrero de ese año. El emperador Carlos V entró a la ciudad de Wittenburg, un año después de la muerte de Lutero, tras la Victoria en contra de los protestantes, y el Duque de Alba le propuso al emperador desenterrar los restos de Lutero, incinerarlo y esparcir sus cenizas, pero Carlos V no lo permitió, él dijo: «yo hago guerra contra los vivos, no con los muertos» y de verdad todo hubiera sido inútil, pues la Reforma, se extendió por todo el mundo a pasos agigantados, cambiando la manera de pensar y sentir de millones de seres humanos.

El dia 11 de noviembre, fué el día de los Veteranos, mis saludos y felicitaciones a nuestros veteranos por su esfuerzo, por su valentía, ellos se han sacrificado para que nosotros gocemos de libertad, en especial felicito a mi hijo Miguel que es veterano. El participó con la Fuerza Aérea en la Guerra con Iraq, «Desert Storm» fueron meses de mucha angustia para nosotros pues no sabíamos dónde estaba, teníamos que escribir a un buzón, y las cartas eran cortas y demoraban, pero hijo mio Dios te protegió, ¡alabado sea Su Santo Nombre!

El dia 27 de Noviembre celebramos el Día de Acción de Gracias, aprovecho esta oportunidad para desearles un dia lleno de las bendiciones del Señor, a mis amigos y amigas del Rincón. No me he comunicado con vosotros pues estoy un poco delicada de salud, les pido por favor que oren por mi.

Aunque nosotros damos «Gracias por todo» El Dia de Acción de Gracias, es un día especial que lo pasamos en familia degustando de los ricos manjares que preparamos ese dia. Este año, mi hijo Willy será el cocinero, pues yo no puedo, pero con la ayuda de Dios lo pienso disfrutar, aunque el mundo ya hasta le quiere cambiar el nombre a este día por día del pavo, para nosotros los creyentes, siempre sera el «Día de Acción de Gracias, oremos por nuesteros misioneros y todos los cristianos tanto aquí, como en el extranjero Dios les conceda paz, y muchas bendiciones.