-Por Caridad Krueger
Hace unos meses una amiga me comentaba que había algunas congregaciones mesiánicas, que cuestionaban la veracidad del Nuevo Testamento, yo me dije: ¿Por qué se hacen llamar "Mesiánicas”? Pues la figura central del Nuevo Testamento es Cristo, el Mesías, pero no son solo estas congregaciones, muchas religiones no aceptan el Nuevo Testamento, los judíos, musulmanes, budistas, y muchos más incluyendo los ateos que no creen en nada. Yo en particular no entiendo por qué, hay esta desconfianza en la veracidad del Nuevo Testamento, sin embargo aceptan como verídicos, otros textos históricos, mucho más antiguos. Por ejemplo, “La Ilíada" de Homero, el manuscrito de "Las guerras de las Galias" etc.
Tenemos mas evidencia histórica de que Jesucristo, existió que de muchos emperadores romanos. Amigos hay tantas evidencias de la veracidad del Nuevo Testamento, suficientes para escribir un libro. Hace unos 35 años cuando yo vivía en Oregón, un rabino declaró que no había pruebas de la existencia de Jesús, ni de Poncio Pilatos, pero años después en Cesaréa, se encontró una piedra con una inscripción que decía: “Tiberio, emperador, Poncio Pilatos Prefecto de Judea”. La Palabra de Dios es una espada de dos filos, y aunque los incrédulos traten de amellarla no lo van a conseguir, pues las piedras hablarán si fuera necesario.
Hace unos tres meses una iglesia Metodista, invitó a la sinagoga conservadora de esta ciudad, para que el rabino hablara en la iglesia. Invitaron a todo el público, y yo fui, el rabino, habló muy elocuentemente, dijo que quería tener lazos de amistad con los cristianos, habló del "Holocausto" al final dijo: “Por muchos años nosotros los judíos no sabíamos si Jesús había existido, pero haciendo excavaciones arqueológicas en Israel, no solo comprobaron que Jesús existió, también encontraron pruebas de su crucifixión, y aún no aceptan que Jesús es el Mesías, pero algún día la verdad saldrá y se le caerán las escamas de los ojos”.
Se han encontrado muchos fragmentos de diversas epístolas, entre 50 a 65 años de su escrito original y copias completas del Nuevo Testamento menos de 250 años desde que se completó, es decir, mas de la mitad del tiempo de “La Ilíada" de Homero y su confiabilidad se ha mantenido intacta. Las fechas de los documentos del Nuevo Testamento indican que fueron escritos durante la vida de las personas que eran contemporáneas con Jesús. Había personas que aún vivían, y podían recordar las cosas que Jesús había hecho y dicho. Además, el Sr. Bruce, un erudito en cuestiones del N. T. dijo: “Los manuscritos del Nuevo Testamento aparecieron de 100 a 200 años antes que los documentos seculares históricos, como: "Las guerras de las Galias, de César, el más antiguo de este documento se escribió 900 años después de la muerte de César y es aceptado como verídico.
Además de la validez del N. T. escrito por cristianos, hay otros no cristianos que le dan validez. Por ejemplo, Tácito, Josefo, el historiador judío, los que compilaron el Talmud (libro sagrado de los hebreos) y muchos otros. Josefo habla del profeta Daniel, de Jacobo el hermano de Jesús, confirma también el martirio de Juan el Bautista, una breve descripción de Jesús y su misión. Todo esto nos da una sólida evidencia de su veracidad
En el Antiguo Testamento, encontramos muchísimas profecías mesiánicas comenzando en Génesis 3: 15; Isaías 11: 1-5; Salmos 22:1; Isaías 53; Malaquías 3: 2-3; Hageo 2:7; Miqueas 5: 2, etc. Son muchas más, las profecías de la venida del Mesías, y si Jesús no hubiera cumplido con estas profecías, del A. T. los discípulos no lo hubieran aceptado
pues ellos conocían las Sagradas Escrituras. En aquellos tiempos no había escuelas en Israel, ni públicas ni privadas, la escuela era la sinagoga, y todos los varoncitos tenían la obligación de asistir, las niñas no tenían este privilegio, es mas, hoy en día, los judíos aún le llaman a la sinagoga "Shul", que en yidish quiere decir, escuela, y además de ser un centro de adoración, también es una escuela donde los niños y las niñas judías, después de clases, van a aprender el idioma hebreo. Una aclaración: la profecía en Isaías 11 no se refiere a David, ya David había fallecido cuando esta profecía fue dicha.
Dice La Palabra de Dios en 2Timoteo 3: 16 "Toda Escritura es inspirada por Dios”, esta es una evidencia de la veracidad del N. T. pero hay mas, 2Pedro 1: 20-21; 1Juan 11. Lean también, Apocalipsis 1: 1-2. La confiabilidad de un escrito antiguo, se determina a través de dos cosas, muy importantes:
1- Cuántas copias existen.
2- Cuánto tiempo ha pasado entre el escrito original y sus copias.
De nuevo tengo que poner el ejemplo de “La Ilíada", pues es algo importante que casi todos la hemos leído alguna vez, el caso es que “La Ilíada” de Homero, es el segundo libro más preciso en la historia, hay 643 copias hechas comenzando 500 años después del escrito original, esto hace que “La Ilíada" tenga una confiabilidad de un 95% con unas 764 líneas de error del texto (errores ortográficos e inversión de palabras)
En el Nuevo Testamento a tan solo 25 años de la publicación del documento original existían alrededor de 24,000 copias en 5 idiomas, más de 5,000 en griego, y tenían solo 40 líneas de error textual en todo sus escritos. Amigo ¿ Es la Biblia que Ud. tiene la misma de hace 3,000 años? ¡Seguro que no! Pues su Biblia está escrita en español, no está escrita ni en griego ni en hebreo, pero ¿es relevante para Ud.? ¡Claro que sí! Pues el mismo Espíritu Santo que inspiró la Biblia, hoy le habla a su corazón, lo ayuda en sus tristezas, lo consuela. Leí un escrito del Dr. Sergio de la C. Gonzáles donde habla del hallazgo del Qumran, les recomiendo que lo lean está muy bueno. Al final el Dr. Gonzáles nos dice una gran verdad, que la Biblia es confiable, nuestra consejera y más que eso, el manantial de donde brota la verdad absoluta de los siglos, Amén.
Querida Caridad, qué interesante y cuánto valor encierra todo esto que has escrito. Dios te ha usado de una manera especial y yo te agradezco mucho el esfuerzo que haces para nuestra bendición.
Dios te bendiga siempre. Besitos