Hace más de cinco décadas, cuando todavía me paseaba entre los jóvenes, observando el comportamiento de la juventud ante las personas mayores, el poco respeto, y falta de consideración, tuve la inspiración de escribir algo al respecto, que sirviera como reflexión a los jóvenes titulado: “La vejez”.
“Se dice que no hay cosa más triste que la vejez, pues representa el ocaso de una vida que fue joven y esplendente. Con ella vienen las enfermedades, las canas, las arrugas, la pérdida de la visión y de la energía. La vejez es la otra cara de la moneda: La realidad de la vida.
Algunos, mirando esa realidad, dicen “yo no quisiera ser viejo”. La vejez es vista con horror, y al fin se acepta antes que a la muerte, pues cuando ya los años avanzan, una de estas dos cosas se nos viene encima: La vejez, o una muerte prematura. La vejez es terrible, pero la muerte es temible.
Cuando se puede llegar a esa parte postrera de la vida con alguna salud, la cosa es distinta. Al ver a un anciano con cierta fortaleza decimos: “Si yo llegara a la vejez así”. Pero hay casos muy tristes y penosos: Hombres y mujeres que conocimos todavía con ciertas reservas físicas, y al cabo de unos años no son más que guiñapos humanos que inspiran respeto y compasión para algunos y burla y desprecio para otros.
Es lamentable que haya personas que no sepan respetar dignamente las canas. Niños que no han recibido toda la educación que sus padres debían haberles impartido. Jóvenes que porque hoy disfrutan de la fortaleza y pujanza de la vida, se jactan de ello, y no piensan que esos ancianos un día fueron como ellos. Adultos que se olvidan que están caminando las últimas “millas” de su carrera en este mundo, y no se detienen a pensar que muy pronto llegara para ellos el ocaso.
¿Cómo os atrevéis a burlaros de las canas de un anciano? Los ancianos merecen todo el respeto y la consideración. A ellos les debemos el progreso de este mundo. Paguemos parte de esa deuda con nuestro respeto “rindamos honor a quien honor merece”.
No te burles en ninguna manera, no le empujes para seguir tú adelante, no lo tengas como un estorbo, muestra tu agradecimiento, sobrellevándole.
El salmista David, contemplando la realidad que es la vejez, pedía a Dios protección para ese tiempo diciendo: “No me deseches en el tiempo de la vejez; cuando mis fuerzas se acabaren, no me desampares”.
¡Qué triste será vivir desechado por los demás! Hay hijos que cuando sus padres han envejecido los desechan. ¡Qué horror!
Estas cosas tan terribles, que no sucedan nunca entre nosotros que hemos conocido el amor de Dios y que tenemos su Palabra como norma para nuestra vida. Pues la palabra de Dios nos dice: “No reprendas al anciano, sino exhórtale como a padre”. Siempre con cariño y respeto. Hagamos la vida de nuestros ancianos más placentera considerándolos en todo momento y no será para ellos tan terrible la vejez.
-Apóstol Florentino Almeida
Pensamiento: La vejez es juventud acumulada.
E s verdad querido Apostol que la vejezes una cantidad de juventud acumulada, y Dios nos libre de ser inconcientes de maltratar a una pesona que en su juventud lo dio todo lo que podía dar, y ahora que le toca recibir reciba migajas,este escrito está muy bueno es una enseñansa ,muy grande y ojala muchos pudieran leerla y aprenderla que eso nos ayudaria mucho, por que todos vamos a ese camino, y Dios quiera que podamos acumular mucha juventud. Reciba un fuerte abrazo lo queremos y mucho y usted lo sabe Dios le bendiga, cariños a Mirtha
Gracias Flores por dejarnos su preciosa nota una vez más. Yo doy gracias a Dios por los ancianos. A mi me falta solo un brinquito para llegar y le pido a Dios como David, que no me desampare en ese tiempo duro. Dios le bendiga siempre a usted y la querida Mirtica.
Gracias querido apóstol por este tema que ha desarrollado tan agradablemente, y que tiene buena enseñanza como siempre, si Liccy dice que le queda solo un brinquito para la vejez, entonces que queda para mi, ya ni puedo brincar, pero el Señor estará a nuestro lado para fortalecernos.
Bendiciones
Bravo Gentes,que viva El apostol Pinpón el KiNKON de este Rincón
Que bonito!
Que Bonito!
Que Bonito!
Es el ministerio del Apostol Pinpon( PIPO)
Que bonito,Que bonito,Que bonito, Es tener a Pinpon como KINKON
Pinpon Te gusto Mi Cansión?
Me la Hispire ahorita Mismo para Voz !!
Sabes Pinpon, Yo a ti ,TE ADMIRO,TE RESPETO Y TE QUIERO MUCHO
Y TIENES CADA DIA QUE PASA UN CEREBRAZO, Y UNAS FUERZAS..COMO LAS DE UN KINKON, AUNQ NO TE CONOSCA PERO TE LLEVO EN MI CORAZON. TE QUIERO MUCHO PINPONCITO BELLO.COMO DICEN LOS ITALIANOS, TU ERES VELO,VELO, VELO.
BIEN PINPON TE ENVIO, BESOS,MUAAAAAAAAAAAAAAAAA
ABRASOS…….HUGGGGGGGGGGGGGGGSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Y COSQUILLITAS TALBIEN,BLIN,BLIN,BLIN.BLIN, Y DE PASO MULTIPLICADAS BENDICIONES DEL PADRE CELESTIAL
Gracias querido Apóstol por esta Nota que como todas, está muy importante. ¡Que el Señor nos libre, de tratar mal a nuestros queridos ancianos! Le pido a Dios que si llego a cumplir más años, sea así como usted, con todo ese ánimo y esa buena memoria, porque así «sí se puede llegar a la vejez». Besitos.
Querido Apostol , aunque siento mucho respeto y admiracion por su persona y sus canas , no recuerdo que se lo haya dicho ,asi que ya lo sabe ,para usted y para cada persona ya llamada adulto mayor ,esos lindos viejitos que han llevado sobre sus hombros el peso de la immadures de la juventud y piden misericordia al Dios todo poderoso por nuestras irresponsabilidades , mil gracias por su amor infinito .
Le queremos mucho Mel y yo
Querido Pipo, estoy tan agradecida de Dios por las lecciones que recibí y recibo todavía de parte de ti y de Mima. Una de las cosas que me enseñaron de pequeña, fue a respetar a los mayores y ver en ellos como libros de historias de los que se puede aprender mucho. Es honroso honrar a los ancianos y no lo digo porque ya no sea tan joven yo, y esté de alguna manera tratando de prepararme un lugar donde me consideren, sino porque desde niña uno de mis mayores deleites era sentarme al lado de alguna ancianita a escuchar sus narraciones acerca de su vida cuando era joven. Si no fuera por los ancianos, especialmente los de la iglesia que tanta bendición son para todos con su ejemplo de vidas gastadas al servicio de Dios, no tendríamos quien nos refiriera historias y nos enseñara sobre el pasado. Besitos